top of page

¿Qué 🤬 pasó en el mercado el 2020?

Nadie tenía en sus predicciones lo que nos tenía preparado este 2020 que se acaba.


En este artículo vamos a revisar qué 🤬 pasó en el mercado este año y las principales oportunidades y proyecciones que se vienen para el 2021. #EsDeTrader revisarlas con la MetaTrader abierta en el teléfono 😏📈


El 2020 lamentablemente se llevó a figuras como Kobe Bryant, Diego Maradona, el actor que le dio vida a Darth Vader y al gran Sean Connery, el primer Bond… James Bond.

Fueron grandes protagonistas del deporte y del cine, pero este 2020 tuvo otro gran protagonista: el microscópico Coronavirus 🦠


Aparte de ser la palabra más buscada en Google de este 2020, el Coronavirus vino a cambiar el mundo tal y como lo conocemos, desafiándonos a todos a adaptarnos en medio de la pandemia.

Hace 9 meses saludábamos a todo el mundo con abrazos, la frase “distanciamiento social” no existía y un test positivo significaba algo totalmente distinto.


Pero somos Traders... una especie rara 😎


Nos sentimos vivos en ambientes altamente cambiantes. Porque hemos sido moldeados por los mercados, moldeados para sobrevivir, adaptarnos y vemos oportunidades donde otros no están dispuestos a buscar.


Te presentamos el "Capitaria Rewind 2020"




invertir en la bolsa


Ha sido un año agotador, vamos en el 8º round peleando juntos contra el coronavirus y han estado a punto de descalificarnos por knockout técnico. Pero seguimos en pie y ahora luchando con la tercera ola en algunos países. Todavía quedan algunos rounds para ganar esta pelea 🦠 🥊



Evolución del Covid-19 en el mundo

* Si seleccionas el gráfico puedes modificarlo a tu manera, seleccionar países, fechas, verlo como mapa, entre otras cosas.



La montaña rusa del mercado 2020 🎢


Nunca se había visto una caída tan grande y tan rápida como la que vivimos en marzo.


En el peak de la pandemia hubo un pánico generalizado que hizo que los inversionistas de todo el mundo empezaran a liquidar sus activos buscando refugiarse en el dólar y luego el oro.


Los principales índices mundiales tuvieron caídas sin precedentes.


Esta caída dejó a varios con "dolor de guata" ... quizás fue eso lo que provocó la escasez de papel higiénico en más de una parte del mundo ¿Alcanzaste a comprar? 😨




La recuperación en V del mercado


Igual de impresionante que la caída, fue la recuperación del mercado.


En tan solo 5 meses los índices bursátiles lograron volver a los niveles pre-pandemia y más impresionante aún es que ahora están en sus máximos históricos.


Sin ir más lejos, noviembre fue un mes de récords donde el índice Dow Jones alcanzó por primera vez en su historía los 30.000 puntos. Subiendo casi un 12% durante el mes, algo que no se veía desde 1987 🤯


Y qué decir del índice más representantativo de Wall Street, el S&P 500 que ha crecido desde su punto más alto pre-pandemia hasta la fecha más de un 7,36% 🚀



invertir sp500

(Fuente: El economista)



Esta recuperación en "V" se da principalmente por las políticas ultra expansivas que hemos estado viendo a nivel mundial, tanto monetarias como fiscales que vienen como bote salvavidas a rescatar la economía.


Además, a este rendimiento se le suma la efectividad de las vacunas contra el coronavirus que se dieron a conocer el mes de noviembre, donde la vacuna de Moderna, Pfizer - BioNTech y Sputnik-V registraron más de un 90% de eficacia.


¿Habías invertido antes en compañías farmacéuticas? Este 2020 de seguro empezaste a verlas 👀


El precio de la acción de Moderna (MRNA) subió cerca de un +680% durante el año 💉 y Pfizer (PFE), una empresa más consolidada, también subió, pero menos: un +8,7% durante 2020 🧪


También, gracias al mejor panorama con miras al 2021 y una posible vacuna en el corto plazo, las economías que habían sido más castigadas por las restricciones del año tuvieron grandes repuntes durante el mes de noviembre:


  • 🇪🇺 Eurostoxx 50: +19,3%

  • 🇧🇷 Bovespa: +17,7%

  • 🇨🇱 IPSA: +16,3%


Es una verdadera montaña rusa lo que ha pasado en los mercados financieros este año 🎢 ¿Quiénes ganaron y perdieron en el mercado de las acciones?



Acciones ganadoras y perdedoras del 2020

Cada 3 meses las compañías entregan resultados sobre su rendimiento, en Capitaria nos juntamos a verlas en vivo (online), porque son días de mucha intensidad y donde se ven grandes movimientos en el precio de las acciones.


La próxima entrega de las empresas más importantes de Wall Street es en enero ¿Vas a aprovecharla?

Turismo y viajes

Las industrias más afectadas por la pandemia fueron las ligadas al turismo y viajes. Empresas de cruceros 🛳 como Royal Caribean (RCL) y Carnival (CCL) se hundieron y todavía no se recuperan de su situación.


Además, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estimó que los ingresos de toda la industria aeronáutica cayeron un 70,6% comparado con el año 2019 🛬


No por nada Warren Buffet liquidó todas sus posiciones en aerolíneas, que hoy en día siguen más en la tierra que en el cielo 📉... y el encanto de Latam (LTM) todavía no se recupera.



Acciones en modo cohete 🚀


Otras empresas ganaron este año y subieron como la espuma. Aquí te mostramos un listado con sus respectivos retornos en lo que va del año:


NIO (#NIO): +1062%

Tesla (#TSLA): +730%

Zoom (ZM) : +496%

Mercado Libre (#MELI): +201%

Shopify (SHOP): +195%

Nvidia (NVDA): +125%

PayPal (PYPL): +118%

ServiceNow (NOW:) +100%

Synopsys (SNPS): +83%

FedEx (FDX): +82%

Amazon (#AMZN): +73%

Apple (#AAPL): +72%


Para conocer de forma más detallada como fue el rendimiento por sector en los mercados durante el 2020 entra a nuestro artículo: "Acciones: Ganadoras y Perdedoras del 2020"


PD: Podrías haber aprovechado las subidas de cualquiera de estas empresas en Capitaria 👀



Zoom (ZM)

Zoom ha sido uno de los grandes protagonistas del home office. Fue la cuarta palabra más buscada en Google durante el año y sus usuarios se multiplicaron de 10 a más de 300 millones.


Las acciones de Zoom subieron más de +496% este año y algunos analistas dicen que podría seguir subiendo.

Con niños, perros y gatos cruzándose en las videollamadas, Zoom (ZM) nos ha permitido trabajar con relativa normalidad. Nos permitió en Capitaria seguir haciendo webinars y juntarnos de manera remota con ustedes y además nos ofrece una oportunidad muy interesante de inversión… chascarros aparte.


invertir zoom


Netflix (#NFLX)

Si no te hiciste cuenta en Netflix, seguramente se la pediste a alguien "prestada" para ver las últimas temporadas de "Dark" y "La casa de papel".

Existen varias razones para invertir en Netflix. Una de ellas es que la empresa ha sumado más de 28 millones de suscriptores en lo que va del año. Esto ayudó a que sus acciones subieran más de un +55,37% este 2020 📺🚀.


Spotify (SPOT)

Te hiciste una cuenta Netflix, te bajaste Zoom y de seguro te hiciste premium en Spotify. ¿Qué fue lo que más escuchaste? ¿Lo compartiste en tus redes sociales o te dio vergüenza?...


Los que invirtieron en Spotify no deben estar nada de avergonzados porque las acciones subieron más de un +112% 🎧



Amazon (#AMZN)

La pandemia aceleró el proceso de transformación digital en todo el mundo. El Home Office, el e-commerce y los delivery llegaron para quedarse y hay una empresa que se lleva todas las miradas: Amazon 📦.


La compañía dirigida por el hombre más rico del planeta ha tenido una gran desempeño durante el 2020, el precio de su acción ha subido cerca de un +73% 🚀... y hablando de ricos...

Los que se hicieron más ricos durante el 2020


No estamos hablando de Brad Pitt... porque no pudo hacer ninguna película este año... estamos hablando de las ballenas de Wall Street que con los movimientos del mercado y sus empresas pudieron engrosar aún más sus billeteras.


5º Bill Gates (Microsoft): +21,8%

4º Warren Buffett (Berkshire Hathaway): +30,8%

🥉 Jeff Bezos (Amazon): +61,4%

🥈 Mark Zuckerberg (Facebook): +85,9%

invertir amazon

(Fuente: Statista)



Mención aparte se merece 🥇 Elon Musk, el Ceo de Tesla con una impresionante ganancia de patrimonio de +413% queda instalado en el tercer lugar del podio de la revista Forbes con la nada despreciable suma de 126.200 millones de dólares.




2020 el año de Elon Musk

El 30 de Mayo el mundo se reunió frente a la televisión para ver el primer lanzamiento de una nave espacial tripulada a cargo de un privado.

La empresa: SpaceX

El visionario: Elon Musk


(Ahora está un paso más cerca de poder llevar a su hijo X Æ A-Xii a Marte)

Tesla (#TSLA)

La empresa regalona de Elon Musk subió tanto, que el 31 de agosto tuvo que hacer su primer split de 5:1 para que los trabajadores de la empresa e inversionistas retail pudieran tener un mejor acceso a los títulos de la compañía.


Si tenías una acción valorada en 2.225 dólares, al día siguiente ibas a tener 5 acciones de 445 dólares. Desde ese momento la acción siguió subiendo... más de un 35,5% 🚀

Con esto Tesla se convierte en la empresa más valiosa del universo en el rubro automotriz siendo más grande que Volkswagen, Audi, Daimler, GM, BMW, Ferrari, Honda, Ford, Fiat Chrysler, Peugeot, Porsche... juntos 🤯


Con un Market Cap de 609 mil millones de dólares versus los 589 que suman el resto...🚀


invertir tesla

(Fuente: Capitaria)



Y para cerrar con broche de oro el año, la gigante de los autos eléctricos entró al S&P 500 el día 21 de diciembre, apenas lo anunciaron, las acciones se dispararon.


¿A quién no le hubiera gustado tener un año como el de Elon? 😎



Los Commodities durante el 2020


Oro

El oro ha tenido rendimientos sin precedentes durante el año, partiendo con la fiebre del oro entre los meses de enero y febrero del 2020, donde el commodity tuvo un aumento del +4,51% 📈


Pero este año la tendencia se adelantó y partió en Diciembre 2019 por lo que pudimos aprovechar una mayor subida.


invertir en oro


Luego, durante el año, por la incertidumbre provocada en los mercados debido al coronavirus, estuvo cotizando en máximos históricos.


Si bien ha tenido una corrección por las mejores perspectivas de la economía mundial, el metal precioso sigue cotizando en máximos no vistos desde el 2012.


Además estamos ad-portas de la "Fiebre del Oro 2021", la conocida estacionalidad donde durante los meses de enero y febrero, el commodity ha subido de precio.


Esta tendencia se ha cumplido en 8 de los últimos 10 años y los últimos 7 de manera consecutiva.

Este 2021 con todavía el coronavirus en todo el mundo, probablemente seguiremos viendo repercusiones. Ya sea, con las nuevas cepas encontradas en Gran Bretaña y Sudáfrica o con la dificultad para vacunar la población o con la tercera ola que ya afecta a distintas partes del mundo.


Lo que debería seguir siendo favorable para el oro principalmente por:


1. La incertidumbre en el mercado:

Los inversionistas prefieren refugiarse en activos como el oro, lo que aumenta la demana y por lo tanto, el precio.

2. La política monetaria ultra expansiva y estímulos fiscales alrededor del mundo:

Han generado dos efectos favorables en el precio del commodity:


  • Las bajas tasas de interés han generado bajos rendimientos en los bonos del tesoro norteamericano por lo que los inversionistas prefieren el oro como activo refugio.

  • Como el oro es un activo que se cotiza en dólares, el debilitamiento del dólar hace que el precio del oro suba.


Por todos estos factores, La Fiebre del Oro 2021 debería ser una oportunidad imperdible para invertir en el oro y aprovechar los movimientos en su prec