Tech Stars: la esperada entrega de resultados 2020
En tiempos de crisis, los que brillan son los innovadores. Las compañías tecnológicas fueron las protagonistas del 2020, con rendimientos increíbles de hasta un +730,42% 🚀 en el año!
En este informe analizaremos qué pasó el año pasado y qué movimientos esperan los expertos que ocurran durante enero y febrero en una nueva temporada de entrega de resultados de las empresas tecnológicas 🤖 Tech Stars ⭐️
Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para responder cualquier pregunta que tengas.
🤖 Sector Tecnológico en 2020
Tras un fuerte desplome del 34% en marzo, el sector tecnológico llegó a subir un 88% desde los mínimos alcanzados, llevándolo a niveles históricos por las favorables proyecciones con las compañías del sector.
Los favorables resultados corporativos de estas compañías han apoyado al impulso que han tenido desde marzo, ya que se ha evidenciado que los inversionistas siguen especulando que las empresas tecnológicas seguirán liderando en Wall Street.
Rendimiento de las principales acciones Tech Stars en 2020:
Google: +30,10%
Facebook: +32,46%
Microsoft: +40,57%
Netflix: +62,13%
Amazon: +77,82%
Apple: +82,15%
Tesla: +730,42% 🚀
Otro factor que ha sido relevante para darle mayor liquidez a los mercados bursátiles, ha sido el estímulo por parte de los gobiernos y de los bancos centrales, especialmente el apoyo que se ha generado en Estados Unidos.
Este dinero que ha ido en ayuda para las personas en medio de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus, ha sido clave para que existan más inversionistas dispuestos a apostar por la renta variable, específicamente por las compañías del sector tecnológico, lo que ha llevado a las acciones a niveles nunca antes vistos.
📊 Resultados anteriores y recomendaciones de analistas:
En este informe analizaremos las entregas anteriores de las principales empresas tecnológicas con gráficos tomados de Yahoo Finance y el precio objetivo de las acciones según los analistas.
Al final hay una tabla resumen para que puedas ir consultándola a medida que van siendo las entregas de resultados que empiezan en enero 2021.
Para seguir de cerca esta entrega de resultados tendremos un Evento Online donde analizaremos la entrega en vivo de Tesla, Apple y Facebook junto al equipo Capitaria.
Entérate de todo este 27 de Enero. Inscríbete aquí 👇:
Evento: "Entrega en vivo Tesla, Apple y Facebook"
🗒 Índice de contenidos:
Empresa (Fecha de entrega resultados)
Netflix ( 19 de enero)
Apple (27 de enero)
Facebook (27 de enero)
Google (Alphabet) (2 de febrero)
Microsoft (26 de enero)
Tesla (27 de enero)
Amazon (2 de febrero)
Precios en línea Acciones Tech Stars
¿Qué se ve en una entrega de resultados corporativos?
Vamos a revisar 2 gráficos. En el primero se muestra el beneficio por acción o earnings per share (EPS) de cada empresa. Esto es cuántos dólares se le entrega a los accionistas como dividendos por accion que tengan. A mayor ganancia de la empresa en el trimestre, mayores serán los beneficios para los accionistas.
Las expectativas de los analistas se marcan con un círculo azul. Si los resultados de la empresa superaron las expectativas, se marca un círculo verde, si no cumplieron con las expectativas, se marca en rojo.
Se muestran los 4 trimestres anteriores y las expectativas para la entrega que se viene.
Ejemplo de gráfico de una empresa X:

En el segundo gráfico se puede ver la recomendación de analistas internacionales, donde mientras exista mayor recomendación de compra (verde) la nota estará más cercana a 1.
Si la recomendación de la mayoría de los analistas se acerca al 5, significa que es una recomendación de venta de la acción.
Ejemplo de gráfico de una empresa X:

Pasemos a revisar las principales empresas tecnológicas para estar atentos en esta entrega.
📺 Netflix (#NFLX)
Con presencia en más de 190 países, Netflix (NFLX) ha tomado el liderazgo en el mercado de streaming y como resultado, los inversionistas han subido las acciones de la compañía.
Durante los últimos años, Netflix se ha centrado en el aumento de suscriptores, incluso a expensas de las ganancias. Además, ha estado invirtiendo fuertemente en la producción de contenido original.
Como no pudimos ir al cine, ni a conciertos ni al estadio durante la pandemia, los servicios de streaming se vieron beneficiados.
Sin embargo, las acciones de Netflix cayeron con fuerza después de su entrega de resultados Q3 que no cumplió con las expectativas por tercer trimestre consecutivo. Si bien agregó 2.2 millones de nuevos suscriptores entre Q2 y Q3, la compañía había pronosticado agregar 2.5 millones... y Wall Street buscaba 3,6 millones.

Para el cuarto trimestre, Netflix dijo que espera agregar 6 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo. Sin embargo, los analistas tienen pronósticos cercanos a los 6,6 millones.
Por otro lado, las noticias de las vacunas hicieron caer fuertemente su acción en noviembre y este 2021 se les viene una dura competencia con nuevos servicios como Discovery +, empresas de medios tradicionales como HBO Max, NBCUniversal y los competidores más cercanos como Amazon Prime, Apple TV, Disney + y Hulu entre otros.
Las opiniones están divididas y la nota promedio de los analistas es de un 2,3. Como siempre, hay que estar atento al mercado de acciones en general y si se vuelve negativo, no intentar luchar contra la tendencia y quizás privilegiar posiciones de venta o "cortas".
Fecha de entrega de resultados Q4 📺: 19 de enero
Si los resultados corporativos son superiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos al alza se encuentran en los 515, 545, 555 Y 575 dólares.
Si los resultados corporativos son inferiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos a la baja se encuentran en los 467 Y 450 dólares.
NFLX Daily:

🍏 Apple (#AAPL)
Desde los mínimos del mercado en marzo, las acciones de Apple han tenido un rebote impresionante, llegando a máximos históricos el 29 de diciembre, en pleno Rally Navideño, donde las acciones alcanzaron los 138 dólares.
Con el retroceso que tuvieron las acciones posteriormente, muchos se preguntan si tomar posiciones en Apple en estos momentos.
En el Q3 pasado, Apple tuvo resultados levemente mejores de lo esperado. Ese trimestre, las ventas de iPhone cayeron un 21%, pero las ventas de computadores Mac aumentaron un 29% y las de iPads aumentaron un 46%.
Las tendencias de home office y home school provocadas por la pandemia, impulsaron las ganancias en ambas categorías de productos.

Durante el Q4 Apple hizo el lanzamiento del iPhone 12, que a pesar de tener una pésima recepción en el mercado, ha tenido positivos informes de ventas, especialmente para los modelos más caros de la serie.
Además durante noviembre, la compañía presentó sus primeros computadores Mac con procesadores diseñados por Apple que prometen ser hasta 3,5 veces más rápidos que los que usaban fabricados por Intel.
Los analistas están dando una tímida señal de compra con precios objetivos cercanos a los actuales. Nos mantendremos expectantes a la espera de la entrega de resultados de este trimestre.
Fecha de entrega de resultados Q4 🍏: 27 de enero
Si los resultados corporativos son superiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos al alza se encuentran en los 138 Y 150 dólares.
Si los resultados corporativos son inferiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos a la baja se encuentran en los 120,2, 112 Y 107,2 dólares.
AAPL Daily

👍 Facebook (#FB)
El gigante de las redes sociales superó fácilmente las expectativas en el Q3. Aún así, las acciones de Facebook inicialmente cayeron después de la entrega, porque al parecer los inversionistas se fijaron en la pequeña disminución de usuarios activos que tuvo en el trimestre.

A pesar de la batalla antimonopolio que se viene para Facebook, donde están tratando de separarlo de Instagram y Whatsapp, los analistas siguen confiados y le dan una nota promedio de 1.8 lo que indica posiciones de compra en la empresa.
"Esperamos que el crecimiento del cuarto trimestre sea mayor que la tasa de crecimiento reportada en el tercer trimestre, porque obviamente vimos que agosto y septiembre fueron más fuertes", dijo el CFO Dave Wehner.
Facebook ha demostrado su valía durante una recesión económica sin precedentes y los analistas de Wall Street creen que esta acción tecnológica todavía tiene una larga trayectoria de crecimiento.
Fecha de entrega de resultados Q4 👍: 27 de enero
Si los resultados corporativos son superiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos al alza se encuentran en los 263,5, 280 y 304 dólares.
Si los resultados corporativos son inferiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos a la baja se encuentran en los 226, 218 y 206,8 dólares.
FB Daily

🔍 Google (#GOOG)
Si bien Google se ha expandido al cloud cumputing y está luchando por ganar participación de mercado frente a Amazon y Microsoft, la publicidad digital aún representa la mayor parte de los ingresos donde Google todavía es un gran dominador junto con Facebook (FB).
Google es dominador absoluto de las búsquedas con un 94% del volumen. Por otro lado YouTube tiene ya más de 30 millones de suscriptores de música y pagos premium y YouTube TV tiene más de 3 millones de suscriptores
En la entrega de resultados Q3, Google realmente pulverizó las estimaciones:
Los ingresos de Google Properties, que incluyen la búsqueda principal en Internet, Play Store y YouTube, aumentaron un 10%.
Los ingresos por publicidad de YouTube aumentaron un 32%
Los ingresos de la nube aumentaron un 45%

Google dijo que planea revelar la rentabilidad de la nube por primera vez cuando informe los resultados de Q4.
Algunos argumentan que las acciones de Google han dejado atrás sus días de gloria cuando ganaron casi un 800% en poco más de tres años después de su IPO. En los últimos años, las acciones de Google normalmente siguen el ritmo del S&P 500.
De cara al 2021, los inversionistas esperan un repunte en la publicidad en línea a medida que se expanden las vacunas Covid-19, impulsando las economías globales a medida que los viajes y otras industrias se normalizan.
Con el sistema operativo móvil Android integrado en los dispositivos vendidos en todo el mundo, el crecimiento de los ingresos de Play Store debería seguir siendo uno de los puntos clave en la empresa.
Volver a acelerar el crecimiento en los negocios de búsqueda en Internet y publicidad en YouTube sería una gran ventaja para las acciones de Google.
Varias señales de corto plazo, junto con una buena tendencia general, son positivas y los analistas llegan a la conclusión de que el nivel actual puede ofrecer una oportunidad de compra con una nota promedio de 1,6.
Fecha de entrega de resultados Q4 🔍: 2 de febrero
Si los resultados corporativos son superiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos al alza se encuentran en los 1.844 Y 1.900 dólares.
Si los resultados corporativos son inferiores a las expectativas, los próximos niveles objetivos a la baja se encuentran en los 1.638 Y 1.585 dólares.
GOOG Daily
