top of page

Weekly Digest: Semana de entregas Tecnológicas 📊

Lunes 16/10/23

¡Hola Traders! 😎 ¿Vieron lo que pasó en el mercado?


Las acciones y los bonos en EEUU volvieron a caer esta semana cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró el compromiso del banco central de reducir la inflación al 2%. 🦅


Por su parte, la cotización del dólar en Chile muestra ligeros movimientos al comenzar la semana, en medio de la estabilidad de activos que son claves para el tipo de cambio. Hoy tendremos un análisis profundo de uno de estos activos: el Cobre ⛏


Finalmente, aunque en esta temporada de resultados, las entregas de empresas individuales han pasado a un segundo plano frente a preocupaciones macroeconómicas como la guerra entre Israel y Hamas y el drástico aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, esta semana se viene cargada de entregas interesantes.


Te contamos lo que pasó en los mercados y todo lo que se viene para esta semana en la siguiente edición del "Weekly Digest" 🗞



🌎 ¿Qué está pasando en el mercado?


🗽 Wall Street


Los principales índices de Wall Street cerraron el viernes con pérdidas, que apoyaron un rendimiento semanal negativo, en medio de diversas preocupaciones en Nueva York.


El rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años superó el 5% por primera vez desde el 2007, año previo a que estallara la crisis Subprime que derivó en una Crisis Financiera Mundial, en medio de preocupaciones por las tasas elevadas de la Fed.


Por otra parte, el conflicto bélico en Medio Oriente sigue siendo un factor de riesgo para el mercado, ya que los inversionistas han buscado activos de refugio en desmedro de la renta variable, apoyando las ventas en la bolsa norteamericana.



🔍 Análisis del Cobre


Si bien la economía estadounidense continúa manteniéndose relativamente bien, los inversores siguen temerosos respecto de China y otras economías internacionales. Entonces, uno de los mercados a los que están observando en busca de pistas sobre lo que podría suceder, es el de commodities como el cobre. 🕵️‍♂️


Hablamos sobre el cobre en mayo, cuando los inversores vieron su liquidación como un diagnóstico económico bajista. Y ahora vuelve a ser noticia por una razón similar. 📰


El siguiente gráfico muestra que los futuros del cobre prueban sus mínimos de un año cerca de 3,55 por cuarta vez, en el contexto de máximos más bajos en el precio cada vez que intenta subir.

Los analistas técnicos dicen que esto es una señal de que los vendedores se están volviendo más agresivos en el mercado y que es probable que se produzca una ruptura, apuntando al menos a sus mínimos de julio cerca de ~3,14. 📉


En cuanto a lo que podría significar para la economía, está por verse. Pero la teoría general es que si a la economía global le está yendo bien y/o mejorando, entonces la demanda (y los precios) de metales básicos como el cobre deberían tender a subir, no a bajar.


Dado que los metales básicos como grupo se han quedado rezagados respecto del complejo de materias primas más amplio, se teme que sea una señal de una mayor debilidad económica en el futuro.


La situación del cobre, combinado con el rendimiento de los bonos y la política monetaria en Estados Unidos, son factores que podrían aumentar la presión bajista en las acciones estadounidenses.


📊 Entregas de Resultados


🚙 Tesla se desplomó esta semana después de su entrega, cayendo por debajo de un nivel técnico crítico. La desaceleración del crecimiento de los ingresos y la presión sobre los márgenes fueron el foco principal y Elon Musk dijo que las altas tasas de interés están aplastando el poder adquisitivo para los nuevos compradores.


Mientras tanto, la demanda de Netflix 🍿 se mantiene firme, lo que permite al gigante del streaming volver a subir los precios.


Esta semana tendremos más novedades en la temporada de entregas de resultados de Wall Street.


👨‍💻👩‍💻 Tecnológicas: Las grandes empresas tecnológicas han repuntado este año y se espera que Microsoft, Google, Meta y Amazon mantengan el impulso cuando entreguen sus resultados esta semana.


Microsoft y Google superaron las estimaciones del segundo trimestre con un aumento de las ventas en la nube de más del 20%. Meta experimentó un crecimiento de ingresos de dos dígitos por primera vez desde 2021 y Amazon tuvo su mejor trimestre desde la era del bloqueo en 2020.

Si bien el crecimiento de la tecnología aún está por detrás de los promedios históricos, las ganancias han mejorado después de la reducción de costos (incluidos los despidos). Ahora los analistas están observando las iniciativas de inteligencia artificial y la fortaleza de la nube para impulsar la demanda.


💳 Tarjetas de Crédito: Visa y Mastercard informarán después de que el crecimiento de las ventas minoristas en Estados Unidos superó las expectativas el mes pasado mientras la gente sigue comprando.


Visa y Mastercard obtienen una parte de cada transacción. En julio, Mastercard volvió a crecer en ganancias a medida que la gente gastaba dinero en viajes y conciertos de Taylor Swift.


En agosto, la deuda de tarjetas de crédito de los estadounidenses alcanzó un récord de 1 billón de dólares.


Las entregas de resultados de esta semana podrían determinar alguna tendencia de más corto plazo en la renta variable, que podrían incrementar o cambiar los fundamentos negativos para el mercado bursátil.



Síguenos en Instagram (@somoscapitaria) para estar al tanto día a día de las entregas de datos y los movimientos más importantes del mercado.



💵 Dólar en Chile


La cotización del dólar en Chile muestra escasos movimientos al comenzar la semana, en medio de la estabilidad de activos que son claves para el tipo de cambio.


El precio de los futuros de cobre muestra ciertos retrocesos durante esta sesión, al mantenerse la incertidumbre con respecto al escenario económico de China, principal demandante del metal rojo a nivel mundial.


Por otra parte, el Dollar Index, índice que mide al dólar frente a las principales monedas del mundo, también registra ciertas caídas, apoyando la estabilidad del tipo de cambio en la apertura.


Si bien hoy no conoceremos datos económicos importantes, en la semana se revelará la primera lectura del PIB de Estados Unidos y conoceremos comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.



☕ ¡Comienza la semana informado!


Revisa nuestro Daily Digest donde encontrarás la toda la información relevante para iniciar tu semana informado.


No te pierdas las noticias que están moviendo los mercados en tiempo real. Suscríbete a nuestro canal de Youtube de Capitaria para además tener acceso al análisis de nuestro equipo.


👇 Repítelo aquí:


 

Webinars de la semana 🎙


Jueves 26 de Octubre:


📈 Trading en VIVO: Operando Activos Volátiles


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles


 

¿Nos haces un favor?

Soy Camilo Almarza, encargado de contenidos en Capitaria. Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? ¡así medimos su éxito! Si alguno de estos contenidos te aportó valor, te gustó alguno de nuestros webinars o te gustaría que habláramos de algún tema que no hemos tocado, te agradecería que me lo hicieras saber con un correo a calmarza@capitaria.com Quedo atento, muchas gracias y ¡que el mercado te acompañe

Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page