top of page

Wall Street re-abre en rojo

Las 5 Claves: Martes 08/09/2020

El festivo en EE.UU. se reflejó en escasos movimientos de mercado.


Los índices de Wall Street estuvieron cerrados ayer por el día festivo en Estados Unidos, quienes celebraron el Día del Trabajo.


Esto provocó escasos movimientos en los mercados mundiales, donde se vio cierta apreciación del dólar a nivel mundial, mientras que el oro volvió a zona de soporte clave.


¿Qué novedades vendrán con la reapertura del mercado estadounidense?



1. Wall Street vuelve a operar con fuerte caída en compañías tecnológicas.


Los principales índices de Wall Street vuelven a abrir tras el fin de semana largo en Estados Unidos, pero lo hacen con rendimientos negativos.


Las acciones tecnológicas siguen mostrando debilidad tras finalizar la semana pasada con retrocesos, en medio de una importante toma de utilidades por parte de los inversionistas, quienes aseguran ganancias tras un rally prácticamente sin precedentes durante las semanas anteriores.

Sin lugar a dudas, uno de los sectores más beneficiados en el último tiempo fue, precisamente, el tecnológico.


La pre apertura del índice Nasdaq, relacionado principalmente a este sector, pierde más de 2%.


2. EUR/USD mostrando signos de mayor debilidad.


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado caídas importantes en las últimas jornadas, pero mostraba un apoyo clave en la parte baja de un canal alcista de corto plazo.


Este canal se estaría rompiendo en las últimas horas, debido a una mayor fortaleza del billete verde a nivel mundial, mientras los inversionistas toman utilidad y buscan liquidez en medio de nuevos temores en los mercados, especialmente por la caída que sufre la renta variable estadounidense tras una fuerte toma de utilidad.


Mucha atención con los 1,17800, ya que una ruptura de esta zona podría apoyar una mayor caída en el principal par de divisas del mundo, teniendo próximos pisos cerca de los 1,17600 y 1,17150.


3. Cobre cae tras acercarse a últimos máximos.


El precio del cobre muestra caídas en la presente sesión, después de volver a acercarse a niveles máximos del corto plazo.


El precio del metal rojo muestra debilidad en medio de renovados temores en los mercados, especialmente después que China acusara a Estados Unidos de realizar “actos flagrantes de intimidación”, después que desde Washington alertaran por el manejo de datos de aplicaciones y compañías de la gigante economía asiática.


Adicionalmente, el aspecto técnico sigue mostrando una divergencia bajista, mientras que el repunte del dólar también apoya la caída del metal rojo, que posee un siguiente piso cerca de los 3 dólares la libra.


4. Tesla se desploma previo a la apertura.


Más de 10% llega a perder Tesla previo a que abra el mercado estadounidense, al verde fuertemente impactado por la noticia conocida tras el cierre del viernes.


El comité que selecciona las compañías que ingresan al S&P 500 ha dejado fuera a la empresa de Elon Musk, generando una toma de utilidades muy fuerte en sus títulos, ya que, precisamente, una de las razones del fuerte incremento del último tiempo en el precio de sus acciones era el posible ingreso al índice más popular de Wall Street.


De todas maneras, esta decisión de cambios de compañías se realiza de forma trimestral y, en ocasiones puntuales, se pueden hacer cambios no programados, por lo que sólo podría ser un impacto de corto plazo si es que todo apunta a que pronto sería parte del referencial de Wall Street.


5. Precio del oro alcanza soporte clave.


La cotización del oro ha mostrado debilidad en las últimas sesiones, llevándolo a una importante zona de soporte dada por una directriz alcista, media móvil exponencial de 50 días y mínimos previos.


La debilidad del oro se ha dado en medio de un renovado repunte del dólar, pero algunas declaraciones de miembros de la Fed, que apuntan a mayores estímulos, podrían volver a generar una corrección en el billete verde que apoyaría un mayor avance en el precio del commodity.


De todas maneras, una posible ruptura del soporte actual podría apoyar una mayor debilidad en el precio del commodity, que posee un piso mayor en los 2.900 dólares la onza.


Oro (GLD): Diario


grafico gld


calendario económico



Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

side banner 5 ventajas.png
SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page