top of page

Wall Street cierra un positivo mes con nuevos máximos del S&P 500 🏆


Las 5 Claves del Día 1/4/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. Wall Street cierra un positivo mes con nuevos máximos del S&P 500


El mes de marzo cerró positivo para los principales índices de Wall Street, a pesar de la alta volatilidad que hemos vivido en las últimas semanas, donde ha existido un foco importante en lo que sucede con el rendimiento de los bonos del tesoro.


Los inversionistas buscaron compras en el último día de transacción de marzo, especialmente en algunas acciones que se han visto fuertemente castigadas ligadas a empresas de crecimiento y tecnológicas, lo que llevó al índice S&P 500 a alcanzar máximos históricos durante la jornada.


Mucha atención con algunas cifras económicas que se conocerán hoy en Estados Unidos, pero especialmente con el informe del empleo que se revelará mañana, lo que podría generar mayores movimientos en la renta variable.




bonos del tesoro




2. Petróleo a la espera de reunión de la OPEP


El precio del petróleo podría mostrar interesantes movimientos en la presente sesión, considerando que se reunirán los miembros de la OPEP y otros países aliados, donde se especula un recorte en la producción por el incremento de casos de coronavirus en algunas regiones.


Si existe una reducción importante en la oferta de crudo, perfectamente podríamos ver un impulso mayor en su precio, más aún cuando se espera un 2021 favorable en el aspecto económico, lo que genera proyecciones de demanda favorables.


https://www.capitaria-online.com/ark-invest?utm_campaign=ark-invest&mc_origen=Blog&utm_medium=referral&utm_content=ark-banner-5-claves&utm_source=blog-capitaria


3. Euro luchando contra el coronavirus


La cotización del euro ha seguido mostrando presión bajista, debido a que continúa la incertidumbre por los mayores casos de coronavirus en algunas regiones, específicamente en el viejo continente.


Esto ha llevado a las autoridades ha tomar cada vez medidas más estrictas, lo que podría seguir presionando a la baja al euro en el corto plazo.


Debemos estar muy atentos a algunas cifras macroeconómicas, especialmente entre hoy y mañana en Estados Unidos, donde además existirá una disminución en los volúmenes de transacción, lo que podría provocar mayor volatilidad.


Si las cifras en Estados Unidos superan las expectativas, perfectamente el EUR/USD podría mostrar retrocesos mayores en los próximos días.


Un alza sobre los 1.700 dólares podría darle un impulso adicional en el corto plazo.




4. NIO sigue al alza tras favorables entregas de vehículos


Las acciones de NIO han mostrado un fuerte repunte en las últimas dos sesiones, pero la pre apertura de hoy sigue en el mismo camino, al subir más de 5% al momento de escribir el informe.


La compañía china de fabricación de vehículos eléctricos entregó 7.257 en marzo del 2021, siendo un 373% más que el mismo mes del año anterior.


En los primeros tres meses del año, las entregas alcanzaron los 20.060 vehículos, superando en 423% a los resultados del primer trimestre del año pasado.


De continuar con el entusiasmo actual y las buenas noticias, se podrían venir nuevos tiempos favorables para el “Tesla chino”.





5. Tesla buscando recuperar terreno


El precio de las acciones de Tesla muestra una interesante recuperación, después de una fuerte oleada de ventas que sufrieron las acciones de compañías de crecimiento, especialmente en las que obtuvieron rendimientos muy favorables durante el año pasado.


En el aspecto técnico, #TSLA se encuentra cerca de una resistencia importante en torno a los 688 dólares, dada por una directriz bajista de los últimos máximos.


Si continúa el último entusiasmo por los títulos de la empresa de Elon Musk, una eventual ruptura de los 688 podría generar avances hasta próximos niveles objetivos en los 716, 742 y 778 dólares.



TSLA. Daily

tesla hoy




Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar muestra una nueva caída en la presente jornada, en medio de un mayor entusiasmo con los activos considerados de mayor riesgo y ligados al ciclo económico, tras algunos días con presión bajista.




*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.



En lo local, el Imacec registró una caída en comparación a febrero del año pasado, pero sigue repuntando de forma desestacionalizada, lo que apoya una mayor fortaleza para la moneda local.


A pesar de poder seguir viendo alguna volatilidad adicional, es probable que en el corto plazo sigamos viendo caídas del billete verde, especialmente por las favorables proyecciones económicas en Chile y el mundo, donde esto último apoyaría la mayor demanda de cobre.


Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

side banner 5 ventajas.png
SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page