Tesla: ¿Tocó techo la compañía de Elon Musk?
Las últimas semanas han sido muy movidas para las acciones norteamericanas.
Mientras las compañías tecnológicas siguen mostrando avances importantes en sus cotizaciones, el índice Nasdaq ha alcanzado nuevos máximos históricos, a pesar del incremento de la pandemia del Covid-19 en el mundo.
Pero si hay una acción que ha destacado, por lejos es la de Tesla.

La compañía de Elon Musk ha mostrado un repunte impresionante durante las últimas jornadas, alcanzando hasta un 330% de rentabilidad desde comienzos de año, siendo una de las que más destaca en la renta variable estadounidense.
Pero, ¿Qué ha generado este gran avance?
Si bien el mercado automotriz se ha visto muy impactado por la expansión del coronavirus, la acción de Tesla ha sido demandada cada vez más.
El gran número de ventas de vehículos, a pesar de la situación actual, ha dado un mejor panorama para la compañía. Sin ir más lejos, solamente en China se vendieron 82.000 vehículos en China durante el último trimestre, superando las expectativas que tenía el mercado, mientras que sus ventas y producción global también han estado en constante incremento. Pero las ventas no lo son todo.
¿Tesla al S&P 500?
Tesla lleva tres trimestres consecutivos generando utilidades como empresa, algo que es demasiado importante para entender lo que ha pasado con el precio de su acción, especialmente con el gran repunte de las últimas jornadas.
Para que una compañía ingrese a cotizar en el índice bursátil S&P 500, considerado el más representativo de Wall Street, debe cumplir algunas condiciones, siendo la principal que alcance cuatro trimestres consecutivos con utilidad, lo que, según todo apunta, Tesla lo cumpliría el próximo 22 de julio, cuando entregue sus resultados corporativos del último trimestre.
Hoy tendremos un Webinar exclusivamente dedicado a la temporada de entrega de resultados de las empresas, con especial énfasis en Tesla y las empresas tecnológicas.
Si efectivamente la empresa alcanza números “azules” en el segundo trimestre del año, su incorporación al principal índice bursátil de Wall Street sería inminente, teniendo una mayor visibilidad e ingreso de capitales por este aspecto.
Este motivo sigue generando optimismo con respecto a la compañía de Elon Musk, pero de igual manera hay que tener mucha atención, ya que tras un incremento prácticamente vertical, la toma de utilidades podría ser igual o más fuerte al repunte que hemos visto.
De todas maneras, esta acción está siendo rápida y furiosa en cuanto a su volatilidad… eso nos gusta a los Traders.
Quizás una gran alternativa para operar esta acción, sería privilegiando una estrategia intraday y utilizando trailing stop para manejar de mejor manera el riesgo de movimientos fuertes de mercado.
¿Qué es y cómo usar el Trailing Stop?
Entra al mundo del Trading en Capitaria y toma el control de tu capital de inversión. Podrás invertir al alza o a la baja en Tesla y en más de 400 instrumentos más.