top of page

Tesla comienza con el pie izquierdo en el S&P 500

Las 5 Claves del Día 22/12/20



Wall Street tambalea por nueva cepa de Covid-19.


Los principales índices de la bolsa de Nueva York mostraron cierta debilidad en la sesión de ayer, donde el S&P 500 y el Nasdaq cayeron 0,39% y 0,1%, respectivamente, mientras que el Dow Jones subió un 0,1%.


La nueva cepa de coronavirus encontrada en Reino Unido, que generó el cierre de fronteras de varios países con Gran Bretaña, provocó temor en los inversionistas que tomaron utilidad tras el último rally.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Tesla comienza con el pie izquierdo en el S&P 500


El primer día de Tesla cotizando en el principal índice de Wall Street no fue el ideal, y estuvo lejos de serlo.


Una caída del 6,49% en el precio de su acción fue lo que quedará en el registro para su primer día en el S&P 500, explicado por varios motivos.


El primero es el clásico “compra con el rumor, vende con la noticia”, y algo así incluso se vio el viernes, donde la acción de Tesla fluctuó de forma muy fuerte tras alcanzar nuevos máximos históricos. Por otra parte, el ánimo de los inversionistas no era el mejor, considerando que el nerviosismo por la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido generó un temblor en los mercados.


Finalmente, los rumores de planes de Apple para desarrollar vehículos eléctricos terminaron por liquidar el día de la compañía de Elon Musk. 

​​​​​​​

¿Qué viene ahora? Esperar la confirmación de los rumores por parte de Apple, ya que entraría un competidor potencialmente muy importante.



Tesla y Elon Musk


2. ¿Apple se prepara para producir automóviles eléctricos?


Un gran rumor se apoderó de la sesión de ayer en Wall Street, después que algunas fuentes comentaran a Reuters que Apple se prepara para comenzar a producir vehículos eléctricos y baterías sin precedentes.


El Proyecto Titán, como se le ha llamado, dejaría a Apple como un gran competidor por la creciente industria de vehículos autónomos, que sin problemas podría convertirse en el gran competidor de Tesla.


Las acciones de la compañía de la manzana subieron 1,24% tras una apertura negativa, donde incluso llegó a subir más de 2% tras el cierre de mercado.


Apple forma parte de las empresas del Rally Navideño 🎄🎅 y hoy tendremos un evento Capitaria para analizar cuales son las mejores acciones para operar en este fin de año.


¡No te lo pierdas! Regístrate aquí: Rally Navideño: ¿Cuáles son las mejores acciones?



3. Oro tratando de recuperar terreno

El precio del oro mostró una fuerte caída en la jornada de ayer, en medio de una toma de utilidades en diversos activos, después del temor de los mercados por la nueva cepa de coronavirus que se descubrió en Reino Unido.


De todas maneras, el metal precioso repunta tras el desplome hasta los 1.855 dólares la onza, debido a que los eventuales apoyos fiscales y el compromiso de la Fed de mantener los estímulos monetarios en Estados Unidos, debieran seguir generando una debilidad del dólar, lo que seguiría apreciando al metal precioso.


Mucha atención con la zona de soporte entre los 1.868-1.875 dólares, ya que podría ser un nivel clave para apoyar mayores avances del GLD.


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:

calendario de webinars


4. EUR/USD buscando nueva fortaleza.


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado un importante repunte tras la caída de ayer, donde la aprobación de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos debiera apoyar un mayor impulso del par de divisas más transado del mundo.


Hoy conoceremos algunas cifras interesantes en la principal economía del mundo, como el PIB Final, Índice de precios del PIB, Confianza del consumidor y Venta de viviendas existentes, datos que podrían generar volatilidad en el EUR/USD.


Si las cifras decepcionan, se asumirá que los estímulos se deben mantener, e incluso incrementarse, lo que podría dar un mayor debilitamiento para la moneda norteamericana.



5. Cobre se afirma en interesante directriz alcista


La cotización del cobre ha mostrado una fuerte volatilidad en las últimas horas, especialmente cuando se conoció el fin de semana que varios países cerraron su frontera con Reino Unido por una nueva cepa de coronavirus que sería más contagiosa.


En el aspecto técnico, el precio del metal rojo ha respetado una directriz alcista desde comienzos de noviembre, donde el último apoyo coincide con una zona de soporte dada por niveles claves en el pasado, en torno a los 3,5000 dólares.


De mantenerse sobre la zona mencionada, el metal rojo podría nuevamente ir en búsqueda de los 3,6430.


Cobre_Mar21.H4

grafico cobre

Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page