¿Qué es el trading?
Si llegaste hasta aquí es porque quieres aprender trading ¿o no?.
En este artículo te explicaremos qué es el trading, por qué hacer trading y cuáles son los beneficios.
Si quieres saber más acerca de este tipo de inversión, te invitamos a una masterclass donde te explicaremos con más detalles qué es el Trading y conocerás las 5 ventajas que tiene por sobre los otros tipo de inversiones
Regístrate gratis aquí 👉 Masterclass: "Las 5 ventajas del Trading"
DEFINICIÓN:
El Trading es la compra y venta de instrumentos financieros cotizados con mucha liquidez (alta cantidad de oferentes y demandantes), con el objetivo de generar beneficios con los movimientos de precio de los activos.
🤔 Entendiendo el trading
A diferencia de una “inversión tradicional”, el Trading es una inversión más de corto plazo (semanas, días, horas e incluso minutos).
Hacer Trading significa participar del mercado financiero, aprovechando los movimientos de precio de los activos tanto al alza como a la baja.
Generalmente el trading se hace a través de un broker. Un broker es un intermediario que está encargado de hacer match (como Tinder 🔥) entre alguien que quiere comprar y alguien que quiere vender algún instrumento financiero.
Capitaria es un broker de derivados financieros, específicamente de CFDs o "Contratos por diferencia". El precio de los CFDs replica el precio de un activo subyacente.
Los CFDs tienen algunas ventajas para hacer Trading, si quieres saber cuáles son, sigue leyendo...
☝️ Para explicarle a tus amigos
El trading es como hacer surf... tienes que analizar las olas o tendencias del mercado, elegir la indicada, saber cuándo subirte y cuándo bajarte para tener ganancias. ¡Pero cuidado! si una ola se va en tu contra puedes caerte y tener pérdidas. 🌊🏄🏻♂
¿En qué mercados se puede hacer trading?
Hay miles de diferentes instrumentos financieros para hacer trading, incluidas acciones, índices, criptomonedas, ETFs, commodities y divisas o forex.
Cualquiera que sea el instrumento que quieres operar, el resultado esperado es siempre el mismo: obtener beneficios con los movimientos de precios tanto al alza como a la baja.
Si compras un instrumento a un precio bajo y lo vendes a un precio más alto, obtienes una ganancia. Si vendes un instrumento por menos de lo que lo compraste, tendrás pérdidas.
¿Quién hace trading?
En los mercados financieros, millones de empresas, personas, instituciones e incluso gobiernos operan al mismo tiempo. Pero, ¿Qué es un trader?
DEFINICIÓN
Un trader se define como una persona que compra y vende instrumentos financieros con el objetivo de obtener ganancias.
Algunos traders se apegan a un instrumento o clase de instrumentos en particular, mientras que otros tienen portafolios más diversos. Algunos investigan los fundamentos antes de realizar una operación, mientras que otros leen gráficos y analizan las tendencias del mercado.
Pero todas las operaciones tienen una cosa en común: todas tienen riesgos. El riesgo es un concepto clave para todo tipo de operaciones financieras y tienes que aprender a manejar el riesgo si quieres tener éxito en el mundo del Trading.
Trading vs inversión: ¿Cuál es la diferencia?
El trading se trata de obtener ganancias comprando bajo y vendiendo alto (yendo largo) o vendiendo alto y comprando bajo (corto), generalmente a corto o mediano plazo.
Una inversión es pensando más a largo plazo, puedes comprar acciones, por ejemplo a bajo precio y venderlas cuando suban de precio años después. También puedes tener como objetivo obtener ingresos en forma de dividendos.
8 razones de por qué hacer Trading
En esta lista te mostramos las principales ventajas de hacer Trading:
1- Bajos costos
Al no tener que pagar comisiones de depósitos ni retiros, ni por transacción, ni de mantención de cuenta, ni de administración de tus fondos, el costo de hacer Trading es solamente el spread.
El spread en la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un instrumento (el mismo que te cobran cuando vas a una casa de cambio de divisas). La mayoría de los brokers, como Capitaria, solo cobran el spread.
2- Mercado abierto las 24 horas
Para muchos instrumentos, no es necesario esperar a la campana de apertura de la bolsa. El mercado nunca duerme y siempre va a haber algún instrumento abierto para operar.
Esto es ideal si quieres hacer trading a tiempo parcial, porque puedes elegir cuándo operar: por la mañana, al mediodía, por la noche, durante el desayuno o mientras duermes.
3- Bidireccionalidad: Beneficios con las alzas y bajas del mercado
En otros tipos de inversiones, solo puedes beneficiarte cuando el precio de tu inversión sube. Es decir tienes que comprar barato y vender caro.
En el trading con CFDs, como no es necesario tener físicamente el activo, puedes beneficiarte también cuando el precio de algún activo baja.
Puedes tomar una posición de venta o "irte corto" cuando quieres especular a la baja de precio de algún instrumento
4- Apalancamiento de tu capital
En el trading, con un pequeño capital puedes tomar operaciones de un valor mucho mayor. El apalancamiento te da la capacidad de obtener buenas ganancias y, al mismo tiempo, mantener el capital de riesgo al mínimo.
Por ejemplo, Capitaria ofrece un apalancamiento de hasta 100x.
Si bien todo esto es llamativo, recuerda que el apalancamiento es un arma de doble filo. Este alto grado de apalancamiento puede generar grandes ganancias, pero sin una gestión de riesgo adecuada, también puede generar grandes pérdidas.

5- Alta liquidez: Entra y sal del mercado rápidamente
Hacer trading es extremadamente líquido. Esto es una gran ventaja porque significa que, en condiciones normales de mercado, con un clic del mouse puedes comprar o vender instantáneamente, ya que generalmente habrá alguien en el mercado dispuesto a tomar el otro lado de su operación.
Capitaria al tener una mesa de dinero, proporciona la liquidez porque junta compradores con vendedores entre sus traders y si no encuentra el match perfecto, sale a buscar a otros brokers internacionales hasta encontrar una contraparte o "cobertura".
Nunca quedarás "atrapado" en una posición. Incluso puedes configurar tu plataforma de trading para cerrar automáticamente tu posición una vez que se haya alcanzado el nivel de ganancias objetivo (una orden de take profit) o cerrar una operación si una operación se va en tu contra (una orden de stop loss).
SI quieres conocer con mayor detalle el funcionamiento de Capitaria, puedes leer el siguiente artículo: ¿Cómo funciona Capitaria?
6- Sin tamaño de lote fijo: tu eliges el tamaño de tus operaciones
En los mercados de futuros, las bolsas de valores son las que determinan el tamaño de los lotes o contratos. Un contrato de tamaño estándar para futuros de plata es de 5,000 onzas.
En el mercado "spot", tú determinas la cantidad de lotes o tu tamaño de posición. Esto te permite participar con cuentas más chicas (aunque más adelante explicaremos por qué una cuenta muy chica no es recomendable).
7- Barreras de entrada bajas
Uno pensaría que comenzar como trader cuesta mucho dinero. El hecho es que, en comparación con la compra de acciones, opciones o futuros, no es así.
Los brokers como Capitaria ofrecen cuentas de operaciones "mini"(nuestra cuenta Start) con un depósito mínimo de $500 dólares.
NO estamos diciendo que debas abrir una cuenta con lo mínimo, pero sí que el Trading es accesible para una persona promedio con un pequeño capital de riesgo.
8- ¡Cosas gratis en todas partes!
La mayoría de los brokers ofrecen cuentas "demo" para practicar el trading y desarrollar tus habilidades, junto con noticias de mercado en tiempo real y servicios de gráficos.
¡¿Y adivina qué?! ¡Todos son gratis!
La cuenta demo es un recurso muy valioso si quieres perfeccionar sus habilidades con "dinero ficticio" antes de abrir una cuenta real y arriesgar dinero real.
Si quieres abrir una cuenta demo solo escríbenos a hola@capitaria.com y con gusto te la daremos.
Conclusiones
El mundo del trading es apasionante. No es para todos, ya que los traders tenemos una naturaleza especial, nos sentimos vivos bailando con el riesgo en los mercados porque sabemos que las oportunidades se esconden donde la mayoría no está dispuesta a buscar
Si quieres saber más acerca de este tipo de inversión, te invitamos a una masterclass donde te explicaremos con más detalles qué es el Trading y conocerás las 5 ventajas que tiene por sobre los otros tipo de inversiones
Regístrate gratis aquí 👉 Masterclass: "Las 5 ventajas del Trading"
🚨 Existen riesgos asociados y debes asegurarte de comprenderlos antes de entrar.
Pero si tu vibras con los mercados y quieres vivir la adrenalina del trading, en Capitaria no solo encontrarás un broker serio y con trayectoria, si no que también una comunidad de traders que están en tu misma sintonía.
Puedes invertir en más de 450 instrumentos y aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
Nadie sabe lo que pasará en el futuro. En Capitaria queremos mantenerte informado para que puedas aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
Únete a nuestra comunidad de Traders y entérate de todo lo que está pasando.
Esperamos que en este artículo hayas aprendido un poco más acerca de qué es el trading y cómo funciona. Si tienes preguntas o algo más que agregar, déjanos tus comentarios más abajo para que todos sigamos aprendiendo.