top of page

Petróleo cae tras decisión de Arabia Saudita

Las 5 Claves: Lunes 07/09/2020

Luego de la masiva toma de utilidades del día jueves, la renta variable estadounidense vuelve a cerrar una jornada en números rojos.


Sin embargo, a lo largo del día volvió a tomar un impulso tratando de acercarse a números positivos.


Por otro lado, luego del cierre se dio a conocer que Tesla no sería incorporado al S&P500 generando un golpe importante a la acción, que en algunos momentos llegó a desplomarse un 7%.


1. Petróleo cae tras decisión de Arabia Saudita.


La cotización del petróleo muestra caídas al comenzar una nueva semana, en medio de noticias de Arabia Saudita con respecto al crudo.


El principal país exportador de crudo del mundo tomó la unilateral decisión de disminuir el precio del petróleo que le vende a Asia, haciendo el mayor recorte en la cotización desde mayo, lo que genera una presión bajista en el precio del crudo.


De todas maneras, hay que recortar otros factores que han influido en la debilidad del petróleo, como el renovado incremento en la producción de Estados Unidos y la débil demanda en medio de la pandemia del coronavirus, lo que ha llevado a que el WTI pierda cerca de 10% en lo que llevamos de mes.



2. Oro nuevamente en busca de zona de soporte.


El precio del oro ha seguido bajo presión en las últimas jornadas, viéndose debilitado por un repunte del dólar en medio de cifras que han mejorado las expectativas en Estados Unidos.


En el aspecto técnico, el precio del metal precioso se acerca a un soporte clave cerca de los 1.920 dólares la onza, nivel que podría servir como piso para un renovado impulso, especialmente si el billete verde vuelva a su senda bajista en medio de mayores estímulos de la Fed, especialmente si seguimos conociendo comentarios de miembros de la entidad que apunten a una mayor flexibilización monetaria.


3. Dólar australiano vuelve a mostrar debilidad.


La cotización del dólar australiano frente al dólar estadounidense muestra nuevamente debilidad, en medio de una mayor caída de diversos commodities, especialmente de los metales y petróleo.


Técnicamente, si continúa la caída del cruce, se podría generar una debilidad hasta los 0,7220 dólares, especialmente si las cifras de confianza en los negocios de esta noche, elaborados por el National Australia Bank Limited, da cuenta de una menor seguridad en medio de la pandemia más grande en los últimos 100 años.


4. Feriado de Estados Unidos reducirá volúmenes en mercados mundiales.


Hoy se conmemora el Día del Trabajo en Estados Unidos, donde las plazas bursátiles se encontrarán cerradas.

Cuando la principal economía del mundo se encuentra en una jornada festiva, los volúmenes de transacciones en los mercados financieros se ven fuertemente reducidos, lo que podría generar dos situaciones: movimientos erráticos en activos financieros o una escasa volatilidad.


Debemos estar muy atentos en estos días, ya que la semana pasada finalizó con mucha volatilidad en la renta variable, oro y pares de divisas, situación que se podría mantener, pero también debemos considerar que será una semana con escasas noticias macroeconómicas.


5. EUR/USD respetando interesante figura técnica.


La cotización del euro frente al dólar mostró caídas durante la semana pasada, viéndose presionado por el renovado repunte del dólar, tras cifras macroeconómicas que mejoraron las expectativas en Estados Unidos.


En el aspecto técnico, el par de divisas más transado del mundo configura un canal alcista, mostrando un apoyo en la parte baja de este, en torno a los 1,17800, desde donde mostró avances al finalizar la semana pasada.


Si continúa respetando esta figura, sumado a que se han dado comentarios de miembros de la Fed que se necesitarían mayores estímulos monetarios, el cruce perfectamente podría volver a niveles de resistencia, cerca de los 1,18630, 1,19100, 1,19650 y 1,20150.


EUR/USD: Diario




calendario económico

Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

side banner 5 ventajas.png
SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page