top of page

Mercados atentos a las actas de la Fed 🔍


Las 5 Claves del Día 7/4/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 7:40 am

🇨🇴 Colombia: 7:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 9:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. Mercados atentos a las actas de la Fed


Si bien esta semana no tendremos muchas noticias macroeconómicas, durante esta tarde se conocerán las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.


Los inversionistas estarán atentos a posibles señales de preocupación sobre el incremento en las proyecciones inflacionarias, con efecto en el rendimiento de los bonos del tesoro, además de comentarios que apunten a la duración de la política monetaria ultra expansiva actual.


Si las minutas de la última reunión de los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal dejan en claro que la política monetaria ultra expansiva se mantendrá durante un extenso periodo de tiempo, perfectamente el dólar debiera seguir con la presión bajista actual.



¿Nuevo en los Mercados? Te invitamos al primer curso de nuestro DOJO de Entrenamiento: "Introducción al Trading y al Análisis técnico" 👇




2. S&P 500 corta "mini" racha ganadora

Los principales índices de Wall Street mostraron ligeras pérdidas en la jornada de ayer, donde el Dow Jones y el S&P 500 cedieron terreno tras alcanzar máximos históricos.


Sin ir más lejos, el mismo índice S&P 500 cortó una mini racha de 3 días consecutivos al alza, a pesar de favorables noticias de vacantes de empleo en la principal economía del mundo.


Cabe destacar que el rendimiento de los bonos del tesoro ha estado cediendo en las últimas sesiones, quitando la presión por un incremento mayor en la inflación, lo que ha apoyado al optimismo en Wall Street.


Con una temporada de entrega de resultados que ya inicia, un incremento en los ingresos de las principales empresas que supere las expectativas podría apoyar un nuevo ciclo alcista en Wall Street, más aún si consideramos la cantidad de liquidez que existe en los mercados mundiales, especialmente en Estados Unidos.




3. EUR/USD sigue al alza


La cotización del euro frente al dólar estadounidense sigue mostrando una sólida recuperación alcista tras mantenerse fuertemente debilitado en las las semanas anteriores.


Las medidas impuestas por diversos gobiernos del viejo continente para evitar un mayor impacto de la tercera ola de coronavirus, generaron un importante debilitamiento en la moneda europea, pero ya vuelven los fundamentos más sólidos que siguen apoyando una importante oferta de dólares en el mundo, considerando los estímulos sin precedentes.

Esta última situación debiera seguir generando una caída del dólar frente a la moneda europea, lo que apoyaría un repunte mayor del par de divisas EUR/USD. Mucha atención hoy a las actas de la última reunión de la Fed.




4. Oro cae tras alcanzar los 1.745 dólares


La cotización del oro ha mostrado fortaleza en las últimas sesiones, donde el último debilitamiento del dólar y la caída del rendimiento de los bonos del tesoro han sido factores claves para el mayor impulso del commodity.


De todas maneras, tras alcanzar una resistencia importante en los 1.745 dólares se ve cierta debilidad, pero los fundamentos podrían volver a generar avances en su precio.


Si hoy las actas de la Fed siguen apoyando una mayor flexibilización monetaria, probablemente el metal precioso vuelva a mostrar impulso, donde una ruptura de los 1.745 dólares la onza podría llevarlo a un siguiente nivel cerca de los 1.755, mientras que una consolidación sobre esa zona podría apoyarlo hasta los 1.800 dólares la onza.



https://www.capitaria-online.com/ark-invest?utm_campaign=ark-invest&mc_origen=Blog&utm_medium=referral&utm_content=ark-banner-5-claves&utm_source=blog-capitaria



5. Tesla en zona clave


El precio de la acción de Tesla ha mostrado interesantes avances en las últimas jornadas, tratando de dejar atrás el fuerte desplome que sufrió desde comienzos de febrero, cuando los inversionistas tomaron utilidades de las compañías que habían registrado excelentes rendimientos, a medida que la tasa de los bonos del tesoro subía a máximos de varios meses.


De todas maneras, la renovada confianza de los inversionistas por entregas de vehículos que superaron las expectativas en el primer trimestre ha generado nuevos avances en las acciones de la compañía de Elon Musk y podría generar un incremento mayor si los resultados corporativos, que se conocerán a fin de mes, superan las proyecciones.


En el aspecto técnico, la acción de Tesla se encuentra en zona clave, ya que podría confirmar un pullback alcista tras romper directriz bajista de corto plazo, o podría volver a cotizar bajo la directriz en busca de nuevos mínimos.


Si se apoya en la zona actual sin romper los 678 dólares aproximadamente, se podría generar una atractiva alternativa de compra en el aspecto técnico.



TSLA. Daily

tesla hoy




Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar en nuestro país muestra una apertura estable en la presente jornada, en medio de un escaso movimiento del billete verde a nivel mundial y, principalmente, frente a las monedas emergentes.


Cabe mencionar que el precio del cobre ha mostrado retrocesos en el mercado asiático, lo que podría generar algún impulso de corto plazo para el dólar a nivel local.



*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.


De todas maneras, los fundamentos de reactivación económica mundial, los positivos datos que se han conocido en China, los estímulos sin precedentes y el proceso de vacunación mundial debieran apoyar un mayor avance del metal rojo en las próximas semanas, situación que apoyaría un debilitamiento del dólar.


Adicionalmente, a medida que los casos de coronavirus comiencen a bajar por las medidas de confinamiento en Chile, el mercado volverá a enfocarse en el exitoso proceso de vacunación, lo que debiera ser una presión bajista adicional para el billete verde en nuestro país.


Mucha atención hoy con las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, ya que podrían generar volatilidad en la cotización de la moneda norteamericana.

Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page