Datos de empleo en EEUU: Todo el mundo pendiente 💼
Las 5 Claves del DÃa 4/6/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del DÃa" ☕.
🇵🇪 Perú: 7:40 am
🇨🇴 Colombia: 7:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos
1. Datos de empleo en EEUU: Todo el mundo pendiente
Hoy los mercados estarán expectantes a lo que suceda con el empleo en Estados Unidos. Es el dato más esperado del mes, pero hoy cobra mayor importancia que otros dÃas, ya que la Reserva Federal se ha visto presionada a comenzar un retiro de estÃmulos por los elevados datos de inflación.
De todas maneras, si se mantiene una débil creación de empleo, como resultaron las cifras de abril, la entidad monetaria más importante del mundo tendrÃa motivos más que suficientes para mantener la polÃtica ultra expansiva actual, lo que seguirÃa generando expectativas favorables en la emisión monetaria, generando debilidad en el dólar y en los rendimientos de los bonos del tesoro, mientras que los activos de renta variable, monedas majors y commodities se verÃan impulsados.
2. Tesla se desploma por noticias desde China
Las acciones de Tesla cayeron más de 5% en la sesión de ayer, después de conocerse que algunos informes de pedidos de vehÃculos en China cayeron prácticamente a la mitad en mayo, a pesar de no haberse confirmado las fuentes.
Cabe destacar que Tesla sigue luchando por mantener una posición dominante en China, donde en el último tiempo ha existido una mayor competencia por el crecimiento exponencial en las entregas de marcas de vehÃculos eléctricos del gigante paÃs asiático.
3. Cobre alcanza mÃnimos de más de un mes
El precio del cobre ha mostrado una fuerte debilidad después del último repunte, donde los inversionistas han mostrado mayor incertidumbre en medio de un repunte del dólar y un posible tapering por parte de la Fed.
Si bien los fundamentos siguen siendo alcistas, el metal rojo podrÃa reaccionar fuertemente a la baja a un eventual anuncio de la Reserva Federal de cortar los estÃmulos actuales.
Los datos de empleo de Estados Unidos serán muy importantes, ya que si conocemos datos que resulten por debajo de las proyecciones, la entidad monetaria seguirÃa con su polÃtica actual, lo que seguirÃa apoyando las proyecciones de reactivación económica y un mayor debilitamiento del dólar, situaciones que generarÃan un renovado impulso del metal rojo.
4. Sigue la locura de #AMC
El precio de las acciones de AMC han mostrado mucha volatilidad en las últimas horas, donde llegaron a perder más de 40% en la sesión de ayer, después de un avance cercano al 100% el dÃa anterior, pero finalizaron la sesión con caÃdas del 18%, a pesar de haber recuperado sus retrocesos en algún momento de la jornada.
Mucha atención con lo que podamos ver en las próximas horas, ya que sigue siendo una acción de empresa que WallStreetBets ha estado apoyando fuertemente, pero debemos saber que la volatilidad probablemente sea parte del panorama. Hoy previo a la apertura se pudo observar una caÃda cercana al 5%.
5. Oro corrige hasta zona de soporte
La cotización del oro ha mostrado una importante caÃda en las últimas horas, en medio de una importante búsqueda de liquidez por parte de los inversionistas, lo que ha apoyado al dólar y ha debilitado a diversos activos que se transan en la moneda norteamericana.
En el aspecto técnico, el metal precioso pareciera haber encontrado un soporte en torno a los 1.855 dólares la onza, niveles que se veÃan como apoyo en caso de una mayor debilidad, donde un eventual apoyo en esta zona, especialmente si los datos de empleo de Estados Unidos decepcionan, podrÃa generar un mayor repunte hasta cerca de los 1900 dólares la onza.
XAUUSD. Daily

Dólar al dÃa (USDCLP):
La cotización del dólar muestra cierta volatilidad en la jornada, pero finaliza cerca del cierre de ayer, manteniendo la última volatilidad después de las elecciones constituyentes.
En el plano local, el haberse presentado proyecto de ley por un retiro del 100% de los fondos de pensiones puede seguir generando volatilidad, ya que generarÃa muy buenas proyecciones de actividad económica en el corto plazo, pero el impacto en las pensiones futuras de las personas y en las instituciones afectadas serÃa un factor negativo que el mercado también tendrÃa que descontar.
*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
En lo externo, el precio del cobre cayó con fuerza en la sesión, en medio de un favorable desempeño del Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, especialmente después de un dato de empleo privado en Estados Unidos.
De todas maneras, las cifras oficiales de empleo en la principal economÃa del mundo se conocerán mañana, las que podrÃan generar un mayor movimiento en el tipo de cambio, especialmente si resultan muy diferentes a las proyecciones.