top of page

¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial? 🤖

Hace ya algún tiempo que la inteligencia artificial (IA) abandonó el espectro de la ciencia ficción para colarse en nuestras vidas y aunque todavía está en una fase muy inicial, la inteligencia artificial podría protagonizar una revolución comparable con la que generó Internet.


Sus usos en múltiples sectores como salud, finanzas, transporte y educación, se han hecho cada vez más conocidas y han despertado el interés de los inversionistas y el mercado.


En este informe te contaremos qué es la inteligencia artificial, qué empresas están relacionadas con esta tecnología y cómo puedes aprovechar esta tendencia como una oportunidad de inversión.


Si quieres mantenerte informado de todo lo que está pasando, suscríbete a nuestro Newsletter "Weekly Digest" para recibir las noticias más calientes del mercado 🔥


Si quieres aprender a operar en el mercado financiero y aprovechar las oportunidades, solo entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te ayudaremos en lo que sea que necesites.





¿Qué es la Inteligencia Artificial?


La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de técnicas y algoritmos que permiten a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y la resolución de problemas.


La IA se basa en el procesamiento de grandes cantidades de datos y en el uso de algoritmos de aprendizaje automático para mejorar el rendimiento y la precisión de los resultados.


Si bien la inteligencia artificial es una ciencia interdisciplinaria con múltiples enfoques, los avances en "machine learning" y "deep learning", en particular, están creando un cambio de paradigma en prácticamente todos los sectores de la industria tecnológica.


La inteligencia artificial permite que las máquinas modelen, o incluso mejoren, las capacidades de la mente humana. Y desde el desarrollo de vehículos autónomos hasta la proliferación de asistentes virtuales como Siri y Alexa, la IA se está volviendo cada vez más parte de la vida cotidiana y un área en la que las empresas de todas las industrias están invirtiendo.


Si bien las aplicaciones de este “boom” son muchas, la aparición de ChatGPT ha sido clave para aumentar la popularidad de esta área de la informática.



¿Qué es ChatGPT?


En palabras sencillas, ChatGPT es lo siguiente:


  • “ChatGPT es una computadora que puede hablar con las personas como si fuera otra persona. Se utiliza para responder preguntas, mantener conversaciones y ayudar a las personas en línea. Utiliza un tipo especial de tecnología llamada inteligencia artificial para entender el lenguaje y generar respuestas adecuadas.”


Esta definición no es nuestra, es del propio ChatGPT 🤖 de la empresa OpenAI, compañía que fue co-fundada por Elon Musk (quien se alejó de la junta directiva en 2018) y que hoy posee a Microsoft como uno de sus principales inversionistas.




¿Cuáles son las aplicaciones de la Inteligencia Artificial?


ChatGPT es sólo una de las maneras en que la Inteligencia Artificial puede utilizarse, ya que también se puede observar en máquinas que actúan como humanos, vehículos que son capaces de manejar de forma autónoma, software que hacen actuar a las máquinas de forma racional, asistentes virtuales y un largo etcétera.


La gran ventaja de la AI es que se eficientiza uno de los recursos más importantes (si es que no es el más importante), el tiempo ⏳


Para muchos puede ser una amenaza, para otros una oportunidad. Lo claro de todo es que es muy probable que la disrupción sea cada vez mayor en las aplicaciones para la Inteligencia Artificial.


De todas maneras, diversos gobiernos han trabajado en leyes para evitar el uso indiscriminado de la AI y que perjudique a la humanidad, donde ya hay directrices para su uso y funcionamiento.


Por ejemplo, el Parlamento Europeo propuso seis leyes de la robótica 📖:

  1. Los robots deberán contar con un interruptor de emergencia para evitar cualquier situación de peligro.

  2. No podrán hacer daño a los seres humanos. Sólo pueden ayudar y proteger a las personas.

  3. No podrán generarse relaciones emocionales entre sí.

  4. Será obligatoria la contratación de un seguro destinado a las máquinas de mayor envergadura.

  5. Sus derechos y obligaciones serán clasificados legalmente.

  6. Los robots tributarán a la seguridad social (pago de impuestos).


Si bien existe un riesgo potencial de reemplazar mano de obra por la inteligencia artificial, hay que considerar que existen expectativas de mayor eficiencia en la toma de decisiones y en el crecimiento tecnológico, situación que podría apoyar procesos cada vez más disruptivos pensando en el futuro.



Evolución de la Inteligencia Artificial


“¿Puede pensar una máquina?” Esta fue la pregunta que se hizo Alan Turing en 1950, matemático que realizó grandes trabajos y publicaciones que dieron la base para la creación de los computadores, donde la utilización de lógicas y algoritmos fueron claves en la evolución tecnológica.


Durante la década de los 70 y 80 hay un salto importante en la evolución de la Inteligencia Artificial, ya que comenzó el desarrollo de algoritmos simbólicos y sistemas expertos, que también se conocen como sistemas de conocimiento.


Entre 1990 y 2000 se logró un gran avance debido a que las máquinas pudieron realizar aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning), dirigidos principalmente por métodos y datos.



En la actualidad, la inteligencia artificial ha evolucionado a niveles extraordinarios, logrando mejorar la eficiencia en los procesos, disminuir errores, extraer información de gran cantidad de datos y un aprendizaje continuo que sigue generando una evolución constante en este ámbito.



¿Qué empresas están impulsando la Inteligencia Artificial?


Uno puede invertir en acciones de empresas que estén enfocadas en la inteligencia artificial y en compañías que desarrollan softwares y hardwares que sirven para esta tecnología, además de fondos de inversión que diversifican en distintas empresas que apuntan a lo mismo.



Algunas de las compañías claves en el desarrollo de AI son las siguientes:


🏎 Tesla

La compañía fundada por Elon Musk ha sido pionera en utilizar funciones de inteligencia artificial para el manejo autónomo de sus vehículos, pero no se ha quedado sólo ahí.


Tesla anunció su robot Optimus, el cual posee la capacidad de aprender y adaptarse a su entorno, lo que apoyaría a la eficiencia en los procesos de producción y a generar mejoras en sus productos.

Rendimiento de la acción de Tesla

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

💻 Microsoft

Microsoft Azure AI se utiliza para desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial, permitiendo utilizar de la manera más eficiente los datos existentes para diversas aplicaciones.


Adicionalmente, Microsoft es uno de los principales inversionistas en ChatGPT, donde el potencial de esta herramienta también sería beneficioso para la empresa fundada por Bill Gates.


Rendimiento de la acción de Microsoft

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

🔍 Alphabet

La empresa matriz de Google presentó su rival para ChatGPT, llamado Bard, pero ha recibido más críticas que halagos. El día de su presentación, el chat de inteligencia artificial respondió una pregunta de forma incorrecta, generando una fuerte caída en su acción durante aquel día, perdiendo cerca de 9% sus acciones.


De todas maneras, la compañía ha dicho que están trabajando para resolver todos los problemas que pueda tener Bard y que confían que alcanzará un alto nivel de de calidad, seguridad y solidez.


Rendimiento de la acción (GOOG):

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

📦 Amazon

La empresa del retail online y con presencia en muchas otras gamas de negocios utiliza la inteligencia artificial en muchos de sus procesos, desde la tecnología por voz “Alexa” hasta Amazon Web Services, herramienta que otorga infraestructura en la nube.


El aprendizaje automático, continuo y de alta calidad que se utiliza en la compañía fundada por Jeff Bezos la puede catapultar a ser una de las protagonistas en el boom de la inteligencia artificial.


Rendimiento de la acción de Amazon

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

🌀 Nvidia

La empresa ha desarrollado una GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) que funciona como un “cerebro digital”, según la propia compañía, que tiene múltiples usos para la realidad virtual, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial, donde se espera que la velocidad de esta unidad se multiplique por 1.000 para el 2025.


Rendimiento de la acción de NVIDIA

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

💿 Advanced Micro Devices (AMD)

La empresa rival de Nvidia ha desarrollado un procesador llamado SenseMI, utilizando una red neuronal para comprender las aplicaciones y anticipar los próximos pasos del flujo de trabajo en tiempo real.


Según la propia compañía, SenseMI es un conjunto de características de aprendizaje y adaptación para personalizar el rendimiento de los procesadores AMD Ryzen.


Rendimiento de la acción de AMD

Fuente: MarketWatch (al 16 de Junio de 2023)



 

🦾 ETF BOTZ:

Este fondo proporciona exposición ponderada y seleccionada por capitalización de mercado a empresas involucradas en el desarrollo y producción de robots, automatización e inteligencia artificial.


Composición del fondo:


Rendimiento del fondo ETF_BOTZ

Fuente: ETF.com (al 1 de marzo de 2023)


 

🤖 ETF_ARKQ

Las empresas dentro del fondo están enfocadas en el desarrollo de nuevos productos y/o servicios, mejoras tecnológicas y avances en la investigación científica, entre otras cosas.


Estas compañías apuntan a la automatización, la inteligencia artificial y el transporte.


Composición del fondo:


Rendimiento del fondo ETF_ARKQ

Fuente: ETF.com (al 1 de marzo de 2023)



Riesgos económicos


Si bien el futuro prevé prometedor para las acciones y los ETF que están ligados a la inteligencia artificial, no hay que dejar de lado el presente económico en Estados Unidos y los temores por mayores caídas de la renta variable.


La elevada tasa de interés en la mayor economía del mundo seguiría obligando a la Reserva Federal a mantener su proceso de alzas de tasas, mientras que el balance de la Fed ha registrado importantes retrocesos en los últimos meses, generando menor liquidez en los mercados.


Este escenario podría seguir afectando a la renta variable, más aún si se confirma este año una recesión en Estados Unidos, situación que podría seguir provocando caídas en el mercado bursátil, donde las empresas tecnológicas no estarían libres de algún debilitamiento adicional.




📈 ¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?


Si esperas que una de estas empresas crezca en el tiempo o si buscas ser dueño de un porcentaje, puede ser una buena idea comprar acciones de alguna de estas empresas.


Para poder comprarlas debes hacerlo a través de una corredora, llamar a un ejecutivo, ver cuántas acciones tienen disponibles para la venta, a qué precio te las venden y ver cuánto te cobran en comisiones y mantenciones 😓


Pero si quieres aprovechar los movimientos del precio, no te importa ser dueño de la acción real y quieres ir a buscar mayores rentabilidades en el corto plazo, el Trading es para ti 😎



Hacer Trading se trata de especular con los movimientos de precio de una acción, un ETF o cualquier activo, es decir:

  • Si crees que el activo va a subir de precio, tomas una posición al alza o "compradora" 📈

  • Si crees que va a bajar de precio, tomas una posición bajista o "vendedora" 📉

Puedes transar cientos de activos de todo el mundo desde tu propio país, sin pagar comisiones y con un solo click desde tu teléfono o computador 👨‍💻👩‍💻


La gran ventaja de operar estos activos a través de trading, es que se pueden buscar beneficios cuando los precios caen en un escenario desfavorable, pero también para buscar alternativas al alza cuando se comience a recuperar la bolsa, donde los activos relacionados con la Inteligencia Artificial podrían tener un desempeño superior a otros activos financieros.


Te invitamos a nuestra masterclass "Las 5 ventajas del Trading" 💹 donde aprenderás qué es el Trading y cuáles son sus ventajas con respecto a otros tipos de inversiones.


Conclusiones

Las oportunidades que genera la Inteligencia Artificial en la eficiencia de procesos genera alternativas favorables en diversas compañías, situación que apoyaría desempeños favorables en sus acciones.


De todas maneras, si el escenario económico en Estados Unidos y el mundo continúa débil y las tasas de interés mantienen su ascenso por parte de la Reserva Federal, podríamos ver correcciones en diversos activos (incluidas estas acciones) pensando en las próximas semanas.


El futuro es muy prometedor, pero hay que estar muy atentos a la evolución del ciclo económico.


Si quieres aprovechar los movimientos del mercado este año, entra a capitaria.com y te ayudaremos a empezar.




¿Nuevo en los mercados? 🐣

Te invitamos a ver gratis las 2 primeras clases de nuestro curso "Introducción al Trading y al análisis técnico" 👨🏻‍🏫📈


En estas 2 primeras clases del curso aprenderás:

  • Clase 1: ¿Qué es el Trading y cómo se diferencia de otras inversiones?

  • Clase 2: ¿Cómo funciona el Trading?

Accede a las 2 clases gratis aquí: Clases 1 y 2 "Introducción al Trading y al análisis técnico"



Si quieres mantenerte informado y recibir las noticias más calientes del mercado, suscríbete a nuestro Newsletter "Weekly Digest" y no te pierdas ninguna oportunidad 📰


Y si quieres aprender a operar en el mercado financiero y aprovechar las oportunidades, solo entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te ayudaremos en lo que sea que necesites.




¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

Group 10.png

Newsletter

semanal

gratuito

Informativo, ingenioso y con todo lo que necesitas para comenzar tu semana

SIDE BANNER BLOG CAPITARIA.png
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

Guías

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
bottom of page