Tesla decepciona š
Las Claves del DĆa: Jueves 20/10/22
āļø AnĆ”lisis de mercado en "Daily Digest" ā.
šµšŖ PerĆŗ: 6:40 am - šØš± Chile: 8:40 am - šŗš¾ Uruguay: 8:40 am
1. Tesla registra ingresos inferiores a las proyecciones š
Los resultados corporativos de Tesla resultaron mixtos, correspondientes al Ćŗltimo trimestre fiscal, pero las acciones caĆan con fuerza despuĆ©s del cierre de Wall Street.Ā
La empresa de Elon Musk presentó un beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglĆ©s) de 1,05 dólares, ligeramente superior a los cerca de 1 dólar esperados.Ā
La nota negativa vino en los ingresos, ya que se registraron 21,45 mil millones, por debajo de los cerca de 21,96 millones proyectados.Ā
āāāāāāā
Esto Ćŗltimo generó una caĆda cercana al 6% en las cotizaciones extendidas.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Wall Street vuelve a retroceder
Los principales Ćndices de Wall Street registraron pĆ©rdidas en la sesión de ayer, donde los inversionistas liquidaron acciones en medio de un nuevo repunte en el rendimiento de los bonos del tesoro, donde el rendimiento de 10 aƱos alcanzando su mayor valor desde el 2008.
De todas maneras, mucha atención con la temporada de entrega de resultados, especialmente en la próxima semana, ya que podrĆa ser un catalizador importante hacia donde se inclinen los nĆŗmeros de las principales tecnológicas durante el Ćŗltimo trimestre.
š Datos macroeconómicos y entregas de resultados de esta semana
š“ Trading en VIVO: Operando activos volĆ”tiles šš
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el jueves 20 de octubre
PerĆŗ: 10:00
Chile: 12:00
Uruguay: 12:00
RegĆstrate al webinar aquĆ š: Trading en Vivo: Operando activos volĆ”tiles
3. Atentos a comentarios desde la Fed
Hoy conoceremos comentarios de diversos miembros de la Reserva Federal, donde los mercados estarÔn muy atentos considerando los últimas expectativas de mayores tasas de interés que han disparado el rendimiento de los bonos del tesoro, especialmente los de corto plazo, mientras que los temores de un impacto económico mayor ha debilitado mayormente a los de largo plazo.
Si los comentarios apuntan a mayores alzas de tasas, podrĆamos ver correcciones mayores en la renta variable norteamericana y una apreciación mayor del dólar a nivel general.
4. USD/JPY en mƔximos de 1990
La cotización del dólar frente al yen japonés ha mostrado fuertes avances en los últimos meses, especialmente desde el inicio del proceso de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La postura agresiva de la Fed ha generado un incremento importante en el rendimiento de los bonos del tesoro, mientras que la polĆtica laxa que mantiene el Banco de Japón ha generado una gran brecha entre el rendimiento de sus bonos frente al paĆs norteamericano.
Esto ha apoyado un fuerte incremento del dólar frente al yen, el cual perfectamente deberĆa mantenerse por fundamentos, aunque una eventual intervención del Banco de Japón podrĆa cambiar todo el panorama.
5. Bank of America en zona de soporte
Las acciones de Bank of America han registrado caĆdas desde sus Ćŗltimos mĆ”ximos, alcanzando una zona de soporte clave cerca de los 33,7 dólares, el cual fue punto de inflexión en el pasado y donde podrĆa confirmar un pullback alcista si respeta este precio.
TĆ©cnicamente, de confirmar este piso, podrĆamos ver renovados incrementos en la acción, teniendo próximas resistencias cerca de los 34,3, 34,65, 35,3, 36,5 y 36,8 dólares.
#BAC Daily

Precios en LĆnea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
ĀæNos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos Āæes algo que compartirĆan? š¤ Ā”asĆ medimos su Ć©xito!
Si este contenido te aportó valor te agradecerĆamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. Ā”Gracias!