S&P 500 entra en mercado bajista 📉🐻
Las Claves del Día: Martes 14/06/22
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
1. S&P 500 entra en mercado bajista 📉🐻
La renta variable estadounidense registró una fuerte caída el lunes, donde el Dow Jones perdió 2,79%, el S&P 500 cedió 3,88% y el Nasdaq, de alta ponderación tecnológica, retrocedió 4,68%.
Con este desplome, el índice S&P 500 se une al Nasdaq al entrar en terreno de mercado bajista, perdiendo más del 20% desde sus máximos históricos.
La preocupación de los inversionistas por los elevados datos inflacionarios, que presionan a la Fed para ser aún más agresiva en el proceso de alzas de tasas, han generado una fuerte toma de utilidades en Wall Street, sumado al temor de una recesión en la principal economía del mundo.
Hoy los futuros de Wall Street muestran cierto repunte tras el desplome de ayer, a la espera de cifras de inflación al productor en Estados Unidos.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Atención con nuevos datos inflacionarios
Hoy conoceremos cifras de inflación al productor en Estados Unidos, datos muy importantes considerando que el escenario inflacionario actual en la principal economía del mundo, ha generado expectativas de un proceso de alzas de tasas más agresivo por parte de la Fed, siendo el factor más relevante en las últimas correcciones de la renta variable.
El mercado está esperando un incremento del 0,8% en el Índice de Precios al Productor (IPP) y del 0,6% en su dato subyacente, donde un incremento superior a las proyecciones deberían volver a generar una presión en los activos más sensibles con el ciclo económico.
🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el próximo jueves 16 de junio
Perú: 11:00
Chile: 12:00
Uruguay: 13:00
Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles
3. Cobre continúa mostrando debilidad
El precio del cobre se ha visto presionado a la baja en las últimas jornadas, debido a las débiles perspectivas de crecimiento a nivel mundial, considerando que las últimas actualizaciones de proyecciones de actividad económica han sido cada vez más débiles.
A medida que se esperan mayores alzas de tasas en los diversos bancos centrales del mundo, existirá una presión adicional en la actividad económica, por el desincentivo al consumo e inversión que generan tasas más altas.
En este escenario, es probable que mantengamos una presión bajista del cobre en el corto plazo, aunque los datos sectoriales de China que conoceremos esta noche podrán generar cierta volatilidad.
4. EUR/USD buscando definición
La cotización del euro frente al dólar estadounidense muestra cierto repunte en la presente jornada, después de las últimas caídas del par de divisas más transado del mundo, a medida que el dólar se ha apreciado con fuerza por las expectativas de alzas de tasas más agresivas por parte de la Reserva Federal.
Mucha atención con los datos de inflación al productor que se revelarán esta mañana en Estados Unidos, ya que si conocemos cifras que superen las expectativas, el perfectamente se daría una renovada caída en el EUR/USD, situación que podría llevarlo a un soporte clave dado por mínimos de mayo cerca de los 1,03500.
5. Amazon en zona de soporte clave
El precio de la acción de Amazon ha mostrado una fuerte caída en las últimas sesiones, en medio de un fuerte desplome de Wall Street por la mayor probabilidad de alzas de tasas, tras la elevada inflación al consumidor que alcanzó su máximo nivel en poco más de 40 años.
Técnicamente, mucha atención con el piso en torno a los 101,2-102,5 dólares, donde una ruptura de esta zona podría apoyar caídas adicionales, con siguientes soportes claves en 95,7 y 91 dólares.
#AMZN Daily

Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!