Wall Street cae tras dichos de Powell 📉
Las Claves del Día 01/12/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
1. Wall Street cae tras dichos de Powell 📉
Los principales índices de Wall cayeron en la jornada de ayer, a pesar de un inicio de sesión favorable para la renta variable.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo frente al Senado de Estados Unidos que la inflación ya no puede ser tratada como “transitoria”, agregando que la compra de activos debiera finalizar, a su juicio, unos meses antes de lo anunciado hace algunas semanas.
Con los comentarios de Powell se deja en evidencia que la Fed se preocupará de controlar la elevada inflación más que preocuparse de la nueva variante ómicron descubierta en Sudáfrica, situación que generó ciertas dudas en los inversionistas.
De todas maneras, los futuros de la bolsa neoyorquina vuelven a subir, manteniendo la volatilidad de los últimos días.

2. Petróleo repunta tras último desplome
El precio del petróleo ha sido protagonista en los últimos días, con una elevada volatilidad en medio de preocupaciones por la variante ómicron de Covid-19.
Después de una nueva caída en la jornada de ayer, el crudo busca recuperarse en la presente sesión, donde los inversionistas están atentos a la reunión de la OPEP en la presente jornada y de la OPEP junto a países aliados mañana.
Debido al impacto en las proyecciones de demanda de petróleo por la variante sudafricana de coronavirus, es posible que los mayores exportadores tomen medidas para evitar una caída mayor en los precios, situación que el mercado comienza a internalizar dando un rebote importante en su cotización.
3. ¿Apple es refugio dentro de la bolsa?
Las acciones de Apple subieron más de 3% en la sesión de ayer, mientras que la gran mayoría de las acciones tecnológicas caían con fuerza por los renovados temores con respecto a la nueva variante de covid-19.
Los títulos del fabricantes de iPhone fueron demandados mientras se generaba una nueva corrección en la bolsa, donde varios analistas internacionales han comentado que los grandes inversionistas están viendo a la acción de Apple con un “refugio” dentro de la renta variable, considerando su elevado flujo de caja y anuncios que han generado expectativas muy favorables con respecto a la compañía.
Muy interesante el comportamiento de ayer, porque si vemos algún patrón que se repita en el futuro, tendríamos un activo de refugio más que atractivo en la renta variable.
4. Oro con elevada volatilidad
El precio del oro ha mostrado una alta volatilidad en las últimas jornadas, donde los comentarios de Jerome Powell con respecto a eliminar la palabra “transitoria” de la inflación y dando una visión de que serán agresivos en el recorte de estímulos ha generado una presión bajista para el metal precioso.
El oro se ve impactado por el impulso del dólar después de los comentarios de Powell, mientras que posibles mayores tasas futuras también le quitan atractivo al metal precioso.
En el corto plazo, probablemente el precio del metal dorado no tenga mayor fuerza alcista, aunque un cambio en los fundamentos podría generar un avance mayor.
5. Visa en mínimos de enero
El precio de la acción de Visa (#V) ha mostrado una importante caída en las últimas semanas, en medio de una fuerte corrección de diversas compañías por las preocupaciones de mayor inflación en Estados Unidos y la amenaza de la nueva variante ómicron de Covid-19.
En el aspecto técnico, el previo de Visa alcanza zona de mínimos de enero del presente año, en torno a los 192,4 dólares.
Mucha atención con este piso, ya que puede servir de apoyo de corto plazo, pero una eventual ruptura podría llevarlo a próximos soportes en torno a los 187 y 179 dólares.
#V. Daily

📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos
Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!