Capitaria en La Tercera – Dólar se toma un respiro tras violenta alza del viernes, a la esper
Dólar se toma un respiro tras violenta alza del viernes, a la espera de datos de relevancia.
Mercado sigue atento a la curva del rendimiento de los bonos de EEUU y a las negociaciones comerciales con China.
El presente artículo fue publicado el día 25 de marzo, en el sitio https://www.latercera.com.
En esta columna nuestro Jefe de Estudios Trading, Ricardo Bustamante, habla sobre los movimientos actuales del dólar estadounidense y como repercute en los commodities. Te invitamos a revisar el artículo completo en el siguiente link: http://bit.ly/lt25-03
El dólar se tomó un respiro este lunes y experimentó un ligero retroceso, tras el violento salto del viernes pasado cuando se derrumbaron las bolsas y el precio del cobre.
La divisa estadounidense retrocede un 0,1% frente a una canasta de seis monedas (dollar index) y en Chile cerró en $680,10 vendedor, esto es un retroceso de 10 centavos en relación a la jornada previa.
“El dólar nuevamente se acercó a los $680, debido a que continúa la debilidad del cobre y el dólar a nivel global sigue apreciado, después de mayores temores de una ralentización más fuerte en la economía mundial”, señaló el jefe de Estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Cabe recordar que la semana pasada los mercados sufrieron duras caídas, en una oleada de pánico luego que la curva de rendimiento estadounidense se invirtió por primera vez desde mediados de 2007, un cambio que en el pasado ha señalado el riesgo de recesión. En ese contexto, el dólar experimentó en Chile su mayor alza desde octubre del año pasado.
Fuente: latercera.com – http://bit.ly/lt25-03
El próximo viernes 8 de junio se revelará el reporte de empleo en Canadá, donde hay que prestar especial atención a la creación de empleo no agrícola y a la tasa de desempleo.
Como es habitual con los datos importantes, cifras que sorprendan positivamente con respecto a las expectativas podrían apreciar al dólar canadiense, generando caídas en el par USD/CAD, por ejemplo. Por otra parte, cifras que decepcionen a los inversionistas podrían depreciar al billete canadiense, generando impulsos en el USD/CAD.
Adicionalmente a esto, el día miércoles se conocerán los inventarios de petróleo en Estados Unidos. Si bien la noticia no es de Canadá, podría generar un impacto en su moneda considerando una eventual volatilidad en el precio del crudo, principal commodity de exportación canadiense.
USD/CAD Escenario técnico:
Si vemos un gráfico con velas diarias en el USD/CAD, se puede apreciar que mantiene una directriz bajista de largo plazo que respetó de buena manera tras el último impulso, mientras que de corto plazo está formando una directriz alcista.
En estos momentos, el precio se encuentra acotado por ambas directrices. Una ruptura al alza o a la baja se podría generar por los datos mencionados anteriormente.
Técnicamente, una ruptura al alza podría llevar al par de divisas hasta sus próximas zonas de resistencia en torno a 1,3100 y 1,3270, respectivamente; mientras que una ruptura bajista podría llevarlo a sus próximas zonas de soporte, cerca de 1,2750 y 1,2520, respectivamente.
Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, síguenos en nuestras redes sociales o entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎
#dólar #forex #chile #broker #trading #capitaria #emol #economía #pesochileno #cfd