Bolsas podrÃan subir esta semana 📈
Las 5 Claves del DÃa 22/2/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del DÃa" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇴 Colombia: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos
1. La renta variable norteamericana podrÃa seguir subiendo
La disminución de los contagios por coronavirus, sumado a la mejora en los datos económicos, además de los estÃmulos fiscales, podrÃan seguir impulsando a las acciones en esta semana.
Durante la semana pasada, las expectativas de un importante repunte económico ayudaron a impulsar las tasas de interés.
Los sectores en donde se vio un repunte fueron el financiero, aerolÃneas e industrial, a esto se le conoce como comercio de reflación, es decir, el Estado estimula artificialmente la economÃa con el fin de superar una recesión, dando estÃmulos y manteniendo una polÃtica monetaria expansiva.
El gran evento de esta semana es el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien ofrece su testimonio semestral sobre la economÃa ante el Comité Bancario del Senado el martes y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el miércoles.
2. Bonos del Tesoro siguen al alza
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años siguen al alza en Estados Unidos, pero esto no impacta la cotización del dólar Ãndex que se mantiene entre los 90,200. Esto se debe en parte que los buenos datos de esta mañana en Europa han apoyado al viejo continente.
El Ãndice de confianza empresarial Ifo en Alemania fue de 92,4 ante el 90,5 esperado, además de las Expectativas empresariales de Alemania en el mes de febrero fueron de 94,2 sobre el 91.8 esperado.
Se espera que el dólar se mantenga cercano a los mismos niveles, por lo menos antes del discurso de Powell y el PIB de EE. UU. que se conoce el dÃa jueves.
3. Reino Unido está listo para terminar con el bloqueo
El dÃa de hoy se espera a las 7 pm de Londres, que el primer ministro, Boris Johnson, anuncie cómo será levantar las restricciones por coronavirus. Se espera que se confirme que las escuelas abran el 8 de marzo y asà también otros detalles sobre restricciones que se eliminarÃan.
Se espera que Johnson presente los datos más recientes sobre tasas de infección, hospitalizaciones y muertes, asà como los primeros datos que muestren la eficacia de las vacunas contra el coronavirus.
Con esto la libra esterlina debiera continuar al alza, por las mejores expectativas de crecimiento para Reino Unido, con un dólar que se mantiene bajo, el par de monedas GBP/USD podrÃa mantenerse sobre 1.40 para llegar a la zona de 1.45.

4. Oro se mantiene bajo los 1800 USD
La cotización del precio del oro se mantiene en niveles por debajo de los psicológicos 1800 usd., en una semana que se viene potente para Estados Unidos, por el testimonio de Powell el dÃa martes y los datos de PIB el dÃa jueves.
El precio del metal, tras tocar la zona de 1760 rebota rápidamente, dejando este nivel como un soporte relevante para el corto plazo. Actualmente se mantiene entre 1770 y 1790 usd, en donde puede seguir avanzando si los datos en EE. UU. sugieren que tardará en recuperarse la actividad económica.
Además se ha sugerido que es necesario más estÃmulos fiscales, si esto fuese asÃ, el oro debiera seguir apreciándose. Actualmente los 1800 usd es la principal resistencia del oro. Si llega a superar este nivel, tiene espacio al alza hasta 1810 - 1815 usd.
5. Cobre se mantiene sobre los 4 dólares la libra
La cotización del metal rojo se mantiene alcista ante los estÃmulos monetarios y el avance de la vacunación de las principales economÃas, dando un impulso al mercado. Esto ha mejorado las expectativas de crecimiento mundial, apreciando al cobre y otros metales relacionados el ciclo económico.
Además China se mantiene muy fuerte, recordemos que viene con un plan muy ambicioso en la industria de automóviles eléctricos, y su economÃa interna esta bastante sólida. Además el cobre es uno de los metales usados para la fabricación de este tipo de vehÃculos, en donde se necesita 4 veces más que un auto tradicional.
Actualmente el soporte clave se encuentra en torno a los 4,00 usd y las resistencias técnicas en torno a 4.20 y 4.45 usd. Cabe destacar que el contrato actual del cobre expira este jueves 25 de febrero.
Cobre_Weekly

Dólar al dÃa (USDCLP):
La cotización del dólar en Chile muestra escaso movimiento en la apertura del dÃa de hoy respecto al cierre de la semana pasada, donde todo apunta a que debiésemos seguir viendo cierta debilidad de la divisa norteamericana en nuestro paÃs.
Esta visión se mantiene debido a que el cobre continua su rally alcista y muestra una consolidación sobre los 4 dólares la libra, precio que no veÃamos desde hace diez años aproximadamente, esto debido a que se mantienen perspectivas positivas respecto a una recuperación económica en el presente año.
Lo anterior mantiene la presión bajista para el billete verde a nivel local ya que vemos un aumento en la cantidad de dólares que ingresa al paÃs.
*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.
Adicionalmente, el dólar a nivel global se mantiene débil frente a las principales divisas del mundo y continúa bajo presión luego de conocer algunos datos en los últimos dÃas que generan cierta incertidumbre respecto a como sigue viéndose afectada la economÃa de la principal potencia a nivel global, sobre todo en lo que tiene que ver con temas laborales.
Sumado a lo anterior, se mantienen las expectativas de mayores apoyos fiscales y una polÃtica fiscal ultra expansiva en conjunto con una polÃtica monetaria de la misma Ãndole, con el fin principal de apoyar justamente al mercado laboral.
Estos fundamentos deberÃan seguir apoyando una debilidad del dólar en Chile por lo que se mantiene la visión bajista con miras a ir nuevamente en busca del soporte entorno a los $700 por dólar.